Primeras Impresiones: prueba de manejo del BYD Song Plus híbrido, modelo 2026
- Agencia Automotrix Brasil
- 9 jun
- 7 Min. de lectura

El deportivo utilitario mediano de la marca china, presenta una actualización en el diseño para su gama más reciente, con mejoras para la batería en la variante Premium. Compartimos las sensaciones de conducirlo dentro del tránsito urbano de Sao Paulo.
El SUV híbrido plug-in BYD Song Plus llegó a las calles brasileñas a fines del 2022, importado de China. En su versión 2026, el modelo recibe su primera evolución visual y desembarca remodelado, con más conectividad y actualizaciones de confort y tecnología.
“El BYD Song Plus 2026 no es una simple actualización; es la prueba de que nuestra tecnología no se detiene en el tiempo. Mantuvimos todo lo que hace de él un suceso y agregamos lo que pide el consumidor brasileño: más conectividad y un diseño que impresiona hasta a quien ya conoce la marca”, explica Alexandre Baldy, vicepresidente Senior de BYD en Brasil, director comercial y de marketing de BYD Auto.

En la parte frontal, las dos variantes de Song Plus adoptan el estilo presentado en la configuración Premium, lanzada en diciembre del año pasado como edición conmemorativa, y ahora “promovida” al tope de gama. Es evidente la preocupación por evolucionar sin perder las características que conquistan al público.
El Song Plus preserva la fusión entre las líneas de diseño “Dinastía” y “Ocean” de BYD, ahora con un aspecto más inspirado en el sedán eléctrico Seal, que evoca las branquias de tiburón.
En la línea 2026, con una firma frontal que la marca denomina como Dragon Face 3.0, la parrilla hexagonal deja lugar a una entrada de aire menor, formada por barras horizontales, y los faros que ahora muestran contornos más afilados. La delantera se integra de modo más orgánico y armonioso al lateral, dominado por una línea de cintura alta y por las nuevas ruedas de rayos estilizados de 19” y con neumáticos 235/50R19. Detrás, los focos se mantienen interconectados luminicamente.

En ambas versiones, la paleta cromática ofrece solo cuatro colores exteriores, sin ninguna osadía: Snow White (blanco), Somke Grey (gris claro), Time Grey (gris oscuro) y Delan Black (negro). Por dentro, además del indefectible negro, hay alternativas de combinaciones menos ortodoxas como azul con gris claro y la novedad, caramelo con negro.
La motorización del Song Plus se mantiene en la línea 2026, híbrida plug-in DM-i (Dual Mode) con motor 1.5 lts turbo a gasolina combinado con otro eléctrico, en la configuración básica, o con dos eléctricos, uno en cada eje, en la Premium.
El motor naftero entrega 98 caballos (130 en la Premium) y 12,4 kgfm (22,4 en Premium).
En la opción básica, el propulsor eléctrico delantero produce 197 caballos (145 kW) y 30,6 kgfm, con tracción en el eje frontal. En la Premium, con tracción integral, el delantero genera 204 caballos (150 kW) y 30,6 kgfm mientras que el trasero entrega 163 caballos (120 kW) y 25,5 kgfm. La potencia total combinada es de 235 caballos en la básica, y de 324 en la Premium. Ya el torque combinado es de 40,8 kgfm en la configuración de entrada, en tanto el de la Premium no se informó.
En las dos variantes, la transmisión es automática con transeje y el selector de funciones tipo joystick. El tanque de combustible aloja 57 litros y el maletero tiene 552 litros de capacidad, igual que el modelo anterior.

La tecnología DM-i de la motorización híbrida del Song Plus se complementa con la batería Blade (LFP) con función V2L, que transforma la batería en una fuente de energía para abastecer aparatos externos. En el modelo básico, la batería con 18,3 kWh proporciona 63 km de autonomía en modo 100% eléctrico según el padrón del Programa Brasileño de Etiquetado Vehícular (PBEV) de Inmetro, y se puede abastecer en cargadores AC (hasta 6,6 kW).
Además de más potencia y torque, y de la tracción integral, la Premium consolida su función “top” en la línea Song Plus con una batería Blade de 26,6 kWh. Con ella, la autonomía eléctrica es de 87 km (PBEV) y la carga se puede concretar en sistemas AC (hasta 6,6 kW) y en los DC (hasta 18 kW). La novedad en esta versión es que recarga rápida en conectores DC (corriente continua) permite completar la batería en menos de una hora y media.
Otro estreno tecnológico del Song Plus es el “head-up display”, que proyecta datos de velocidad y del sistema ADAS directamente sobre la parte baja del parabrisas.

La BYD App con llave NFC (Near Field Communication o comunicación por aproximación, en su traducción) hace posible desbloquear el auto con una tarjeta, mediante el smartphone o gerenciar remotamente el vehículo mediante la aplicación BYD con varias funciones gestionables a distancia, tales como encenderlo, activar las luces, el aire acondicionado, desbloquear puertas, ajustar la ventilación y la calefacción de los asientos. Esa tarjeta NFC se puede comprar aparte, directamente en la concesionaria.
Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS paquete 2), presentes en la Premium anterior, ahora son de serie en las dos opciones del Song Plus. Incluyen control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente activo de carril, reconocimientos de señales de tránsito, sensor de punto ciego, alerta para apertura de puertas, cámara 360º y alerta de tráfico cruzado. Vienen con seis airbags.

El SUV Pulg-in ofrece una garantía de seis años para el vehículo y de ocho para la batería, sin límite de kilometraje. Además se postula para ser uno de los primeros modelos a fabricarse en la planta brasileña de la marca, ubicada en Camaçari (BA), con inauguración anunciada para el 26 de junio próximo.
Experiencia a bordo
Padrón preservado
En la cabina, las dos variantes del Song Plus no tienen diferenciaciones de equipamientos y preservan el padrón de la versión Premium del modelo anterior, cuando además era edición conmemorativa.
El diseño sobrio se mantuvo, al igual que las buenas terminaciones. Los asientos delanteros con revestimiento sintético que simula cuero, tienen ajustes eléctricos (ocho para el del conductor y cuatro para el del pasajero delantero), calefacción y ventilación. Además el del volante suma cuatro ajustes eléctricos para las lumbares. Entre los asientos frontales, la nueva consola central denominada por la marca como “Heart of Ocean”, es elegante.
Atrás, los ocupantes tienen bastante espacio generado por su buena distancia entre ejes, piso plano, salidas del aire acondicionado, luces de lectura, portaobjetos y techo solar panorámico.

Los dos Song Plus vienen con panel de instrumentos de LCD Full-View con 12,3”, pantalla de central multimedia y de otras funciones del vehículo de 15,6” giratoria (a modo de una gran tablet) y sistema de audio Infinity by Harman con subwoofer y diez parlantes.
Tiene también cargador sin cable en la consola central para dos celulares, conexión a internet, GPS integrado, control automático de climatización bi zona y Sistema de Cockpit Inteligente de BYD, con comandos de voz, actualizaciones del siste,a “over the air” y cuatro entradas USB, dos de tipo A y dos de tipo C.
Primeras Impresiones
En el tránsito de la metrópoli
São Paulo/SP - La presentación de la línea 2026 del Song Plus incluyó un paseo con ambas versiones entre las calles y avenidas del entorno del barrio paulistano de Santo Amaro. Pensado como un paseo rápido, el tránsito recargado y pesado y las dudas eventuales en cuanto a las indicaciones del GPS, no ayudaron para su concreción.
Aparentemente, en la renovación del Song Plus, BYD escuchó atentamente las demandas de los propietarios. Trae más autonomía eléctrica (en la Premium), integración sin cable con smartphones y transformó en nuevo padrón estético de la línea el aspecto más contemporáneo presentado hace seis meses en la versión Premium.

Dinámicamente, la tope de gama aún en el tránsito urbano, deja en evidencia la fuerza extra en comparación con la opción de entrada, que de hecho ya es un SUV muy bien dispuesto.
En el test, además de mostrarse muy confortables, las dos versiones entregan torque y potencia de acuerdo a la demanda, toda vez que se las exige. Dentro del tránsito urbano, el motor eléctrico mueve el vehículo la mayor parte del tiempo, con la entrega instantánea de torque peculiar característica de este tipo de propulsión.

Según BYD la aceleración de 0 a 100 km/h se concreta en 7,9 segundos en el modelo básico, y en 5,2 segundo en la Premium, diferencia dinámica perceptible hasta en los raros momentos en que fue posible escapar de los embotellamientos paulistanos y acelerar un poco más.
Aparentemente bien adaptada a las calles brasileñas, la suspensión del Song Plus trabaja eficazmente para filtrar las irregularidades del piso.
Ficha Técnica
BYD Song Plus / Song Plus Premium
Motorización: híbrida plug-in DM-i. Motor 1,5 litro turbo a gasolina más uno eléctrico, ambos frontales en versión básica, o más dos eléctricos (uno en cada eje) en la Premium. Motor a gasolina con 98 caballos (130 en la Premium) y 12,4 kgfm (22,4 kgfm en la Premium). Motor eléctrico delantero con 197 caballos (145 kW) y 30,6 kgfm en versión básica. En la Premium, delantero con 204 caballos/150 kW y 30,6 kgfm y trasero con 163 caballos/120 kW y 25,5 kgfm
Potencia combinada: 235 caballos / 324 caballos (Premium)
Torque combinado: 40,8 kgfm / no informado (Premium)
Transmisión: automática con transeje y selector de funciones tipo joystick
Bateria: Blade (LFP) con función de descarga (V2L) con 18,3 kWh / 26,6 kWh (Premium)
Autonomia eléctrica (Inmetro): 63 km / 87 km (Premium)
Forma de carga: AC (hasta 6,6 kW) / AC (hasta 6,6 kW) o DC (hasta 18 kW) (Premium)
Tracción: dlantera / integral (Premium)
Dimensiones: 4,77 mts. de largo, 1,89 de ancho, 1,67 de altura y 2,76 de distancia entre ejes.
Suspensión: delantera MacPherson y trasera multi-link
Frenos: delantero a disco ventilado y trasero a disco sólido
Ruedas y neumáticos: aleación con cubiertas 235/50R19
Tanque de combustible: 57 litros
Maletero: 552 litros
Precios en Brasil: R$ 249.990 / R$ 299.800 (Premium)
Luiz Humberto Monteiro Pereira de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy - Traducción: Luis Piedra Cueva, AutoAnuario.uy
Comentarios