top of page
EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg

BMW va por el hidrógeno: entra en producción la tercera generación de celdas de combustible

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Mientras otros fabricantes dudan acerca de la conveniencia de invertir en el desarrollo de esta tecnología, la marca germana pone fecha de inicio para comenzar a producir los componentes para vehículos con cero emisiones.


Múnich, Alemania – BMW Group se prepara para un nuevo hito en su estrategia de movilidad sostenible: la producción en serie de su sistema de propulsión de tercera generación de celdas de combustible. A partir de 2028, la Planta de BMW en Steyr, Austria, será el epicentro de la fabricación de esta tecnología, marcando un paso crucial en el compromiso de la compañía con los vehículos de cero emisiones.


El desarrollo del sistema es un esfuerzo conjunto entre los centros de competencia de Múnich y Steyr, que ya están construyendo los primeros prototipos. Esta colaboración, que incluye también al centro tecnológico de Landshut para la producción de componentes clave, resalta el enfoque de BMW en la innovación europea.


Una tecnología más eficiente y compacta


La nueva generación de celdas de combustible, desarrollada en colaboración con Toyota Motor Corporation, presenta mejoras significativas:


* Diseño Compacto: El sistema ocupa un 25% menos de espacio y ofrece una densidad de potencia considerablemente mayor.

* Mayor Eficiencia: Los componentes optimizados mejoran el rendimiento y la autonomía del vehículo, reduciendo el consumo de energía.

* Integración Sencilla: La tecnología se adapta fácilmente a futuras arquitecturas de vehículos, abriendo camino a un enfoque de “tecnología abierta” que permitirá a los clientes elegir entre diversas opciones de propulsión.


ree

Esta nueva tecnología representa una evolución desde el primer sistema de celdas de combustible de BMW, que fue suministrado por Toyota en 2014, y la segunda generación, en la que BMW desarrolló el sistema con celdas de Toyota. La colaboración actual fortalece las sinergias entre ambas compañías, permitiendo modelos específicos para cada marca.


Preparación para el futuro


La planta de Steyr, reconocida por su experiencia en el desarrollo y producción de trenes motrices, está adaptando sus instalaciones con nuevas áreas de prueba y producción. Esta iniciativa no solo consolida a la planta como un centro de fabricación de motores de combustión y eléctricos, sino que la posiciona como un pilar en la estrategia de electrificación de BMW Group.


La Planta de Landshut también jugará un rol crucial, fabricando el BMW Energy Master, un módulo de control clave para el suministro de energía en los vehículos de hidrógeno, con la producción de los primeros prototipos programada para mediados de 2026.


Con la llegada del primer modelo de producción con celdas de combustible en 2028, BMW reafirma su compromiso con la diversificación de tecnologías, ofreciendo una solución de alto rendimiento y cero emisiones para el futuro de la movilidad.


Fuente: BMW Press Club Latin America


Comentarios


EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg
bottom of page