Conociéndote: más apuntes sobre la nueva fábrica de BYD en Bahía, Brasil.
- Agencia Automotrix Brasil
- 7 jul
- 4 Min. de lectura

La nueva unidad industrial de Camaçari abre sus puertas y presenta sus principales características, mientras inicia la producción del modelo eléctrico más vendido del mundo, Dolphin Mini, y del híbrido Song Pro.
Llegan los chinos “made in Brasil”
La fábrica de BYD en Camaçari, en la Región Metropolitana de Salvador, ya abrió sus puertas. Ocupando el terreno que perteneció a Ford hasta el anuncio del cierre de la producción de la marca norteamericana en 2021, en el Polo Industrial de Camaçari, la nueva fábrica tendrá un área construida mucho mayor que la de Ford. Para tener una idea, solo el primer módulo presentado ahora es más grande que toda el área construida de Ford. Y todos los edificios de la antigua fábrica fueron demolidos.
"Nos tomó sólo 15 meses desde el inicio de las obras hasta la entrega del primer vehículo experimental de nuestra línea de producción. Este es un momento histórico no solo para BYD, sino para el futuro de la movilidad sostenible en toda América Latina. Elegimos Bahía por la fuerza de su gente, por la mano de obra calificada y por creer en el potencial transformador de esta región, que hace poco fue relegada", afirmó Stella Li, vicepresidenta ejecutiva global y CEO de BYD Américas y Europa.
El vehículo experimental originario del primer módulo de la fábrica de BYD en Camaçari fue un Dolphin Mini, el automóvil 100% eléctrico más vendido en Brasil desde su debut en el mercado brasileño a principios del año pasado. Otro modelo confirmado para la nueva fábrica es el híbrido Song Pro.
"Estamos transformando Camaçari en una potencia para el futuro. El complejo representa una victoria de la innovación, la sostenibilidad y la confianza en Brasil. BYD llega con tecnología, inversiones y un propósito: formar parte del próximo capítulo del sector automotriz nacional. Lo que estamos viendo en Bahía es un gran salto tecnológico. BYD es ahora una empresa hecha por brasileños para brasileños", destacó Alexandre Baldy, vicepresidente sénior y director Comercial y de Marketing de BYD Brasil.
Según BYD, la fábrica brasileña será la más grande de la marca fuera de China, y su línea de montaje será una de las más modernas del mundo, con un sistema de secuenciamiento inteligente que prioriza la producción de los modelos con mayor demanda. Cada automóvil podrá ser rastreado en tiempo real mientras avanza por la línea, con robots encargándose de tareas como la instalación de vidrios y la fijación de baterías. Un sistema de fricción silenciosa mantendrá los niveles de ruido por debajo de 70 decibelios.
Un gigante de la fabricación sustentable
Cuando esté terminada, el área construida de la fábrica de Camaçari será la más grande de América Latina dedicada a la producción de vehículos eléctricos, equivalente a 645 campos de fútbol. BYD está invirtiendo R$ 5.5 mil millones en el complejo de Camaçari, con una estructura de 4.6 millones de metros cuadrados. Cuando todas las fases estén listas, el proyecto se espera que genere hasta 20 mil empleos directos e indirectos. Incluso antes de la conclusión de la primera fase de la fábrica de Camaçari, BYD llevó a empleados brasileños a la sede de la marca en Shenzhen, China, en un intercambio a nivel técnico.

La fábrica de Bahía tendrá una capacidad anual de 150 mil vehículos anuales, con una expansión planificada a 300 mil en la segunda fase. Inicialmente, la unidad de Bahía operará con el sistema SKD (Semi Knocked-Down), en el cual las fábricas reciben componentes y subconjuntos preensamblados, en lugar de piezas individuales como en el CKD (Completely Knocked Down). El SKD permite que el montaje se realice con menor complejidad e inversión en el sitio, ya que parte del proceso ya se realiza en la fábrica de origen, en el caso de BYD, en China. No hay planes para la producción de la motorización y las baterías en Brasil, sólo el desarrollo de una nueva tecnología híbrida.
Integración local y desafíos fiscales
Cuando la nueva fábrica esté funcionando plenamente, los proveedores instalados en el Polo Industrial de Camaçari trabajarán directamente con BYD. La primera de 106 empresas proveedoras de piezas y componentes es Neumáticos Continental. Según BYD, la nueva fábrica evolucionará gradualmente hacia una producción nacional completa, con estampado, soldadura, pintura y un aumento del contenido local en los vehículos. El Dolphin Mini y el Song Pro se mantendrán en la línea de producción en SKD hasta que tengan un número suficiente de unidades para abastecer el mercado brasileño, conviviendo con los automóviles traídos de China.
El reciente aumento de las tasas de impuesto de importación, del 25% para eléctricos y del 28% para híbridos, también afecta el cronograma de la marca china. "Estos aumentos de impuestos interfieren en nuestra planificación para la fabricación nacional. Con esto, gran parte tanto del Dolphin Mini como del Song Pro seguirá viniendo de China", explicó Baldy.
Un nuevo capítulo para Camaçari
La decisión de construir la fábrica en Bahía se anunció en julio de 2023, la colocación de la primera piedra ocurrió en octubre del mismo año, con BYD oficializando la toma de posesión del terreno, y las obras en la nueva fábrica se iniciaron en marzo de 2024. En las últimas semanas, más de 400 personas fueron contratadas, con cerca de mil ya trabajando para BYD junto a los equipos de construcción de los módulos de la fábrica y la infraestructura del lugar. Durante el evento de la semana pasada en Camaçari, la marca china anunció la apertura de tres mil vacantes más, que se cubrirán hasta finales de este año. La salida de Ford dejó un sentimiento de abandono en la ciudad de Camaçari, y esto está siendo "capitalizado" por las autoridades de la ciudad bahiana y por los dirigentes de la propia BYD, que incentiva este espíritu de rescate y de "superación" para la región.
BYD es líder mundial en vehículos electrificados, ocupando también el primer lugar en el mercado chino, incluyendo las ensambladoras tradicionales. La empresa domina todas las etapas del proceso productivo y posee tecnologías clave en el desarrollo de baterías, motores eléctricos y sistemas de control. En Brasil desde 2014, lidera la transición energética y, en mayo de este año, representó nueve de cada diez autos eléctricos vendidos en el mercado brasileño y uno de cada tres híbridos. También hubo un crecimiento de la red de concesionarios, llegando actualmente a 180 tiendas, con el objetivo de alcanzar 240 hasta finales de este año.
Daniel Dias de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy
Comentarios