El Aston Martin Valhalla se mostró en Mónaco con Alonso al volante, y es para (muy) pocos
- Agencia Automotrix Brasil

- 10 jun
- 1 Min. de lectura

Se trata de un modelo superdeportivo, capaz de generar una potencia semejante a la de un Fórmula 1, que tendrá su edición limitada y ya cuenta con homologación tanto para calles como para pista.
Primero en todo
Valhalla hizo su estreno público dinámico antes del GP de Mónaco, conducido por el español Fernando Alonso, piloto del equipo Aston Martin de Fórmula 1.
El superauto de la marca británica finalizó recientemente los tests de validación final para poder circular por carreteras y calles, y también en pistas.
Con una producción limitada a 999 unidades (10 ya destinadas a Brasil), Valhalla tiene previsto concretar sus primeras entregas en el correr del segundo semestre de este año.
Con 1.079 caballos, similar a la potencia de los actuales bólidos de Fórmula 1, y asustadores 112,1 kgfm de torque vía tecnología híbrida, Valhalla es un vehículo con muchos “estrenos” para Aston Martin: es el primer super auto de serie con motor central, el primer híbrido plug-in y el premier vehículo de producción con autonomía eléctrica dedicada.
También es el primer modelo de la marca británica en utilizar el motor 4.0 V8 biturbo con cigüeñal plano personalizado, y el primero en equipar la nueva transmisión de doble embrague (DCT) de ocho marchas, desarrollada por el propio fabricante.
Daniel Dias de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy - Traducción: Luis Piedra Cueva, AutoAnuario.uy















Comentarios