top of page

Ford Argentina aumentará la producción de la Ranger para cumplir con la alta demanda regional

  • Foto del escritor: Agencia Automotrix Brasil
    Agencia Automotrix Brasil
  • 21 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Con una fuerte inversión de la matriz norteamericana, la planta bonaerense de Gral. Pacheco se transformó completamente y con más empleos directos, impulsará la fabricación de la nueva generación de la pick up mediana.


Charla entre vecinos


Como consecuencia de la creciente demanda de la Ranger en Brasil y en los mercados de América del Sur, Ford anuncia que aumentará la producción anual de la pick up mediana en la fábrica de Pacheco, Argentina, para completar las 70.000 unidades en 2025.


Ese volumen representa un crecimiento del 15% con respecto al 2024 y de casi el 30% en relación al año de lanzamiento de la nueva generación en 2023.


La marca norteamericana confirmó además que contratará más de 160 nuevos empleados directos para la planta argentina.


Para producir la nueva generación de Ranger, se invirtieron U$S 600 millones en Gral. Pacheco, abarcando la completa transformación del complejo industrial con tecnologías y conceptos de manufactura 4.0.


La nueva Ranger llegó al mercado brasileño a mediados del año pasado y se ubicó en la segunda colocación del disputado segmento de las pick ups medianas - construidas sobre largueros - rebajando a la Chevrolet S10 para la tercera posición.


En octubre de este año, Ranger matriculó 3.817 unidades en el mercado brasileño, solo por detrás de la líder Toyota Hilux (4.736) y al frente de la S10 (2.660).


La pick up mediana de Ford tiene en Brasil dos opciones de motorización, la 2.0 turbodiesel de la versiones de entrada e intermedia XL y XLS, y la 3.0 V6 turbodiesel de las XLT y Limited.


Daniel Dias de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy - Traducción: Luis Piedra Cueva, AutoAnuario.uy


Comentarios


bottom of page