Fórmula 1: Verstappen confía en cambio de normativa para vencer a McLaren en Montmeló
- Luis Piedra-Cueva
- 30 may
- 2 Min. de lectura

La Fórmula 1 regresa este fin de semana al circuito de Barcelona, donde el piloto neerlandés intentará llevarse su cuarto triunfo consecutivo en el Gran Premio de España, donde entra en vigor una nueva reglamentación técnica.
Max Verstappen, aún adolescente, debutó con triunfo con Red Bull en el Gran Premio de España 2016, en el Circuito catalán. Y ahora confía en volver a ganar para tener un impulso a la disputa por su quinto título en esta temporada.
Con 27 años de edad, está a 25 puntos del líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y a 22 del británico Lando Norris, también de McLaren.
Ambos creen que podrían verse perjudicados por la introducción de una nueva normativa sobre los alerones delanteros.
"Es un cambio significativo", dijo el jefe de Red Bull, Christian Horner, sobre el requisito de alerones delanteros mucho más rígidos.
"Habrá algún efecto y, por supuesto, los equipos han anticipado esto, por lo que bien puede ser neutro o puede afectar a la degradación de los neumáticos. ¡No hace la vida más fácil!", prosiguió.
El coche aerodinámico de McLaren, diseñado para permitir que sus pilotos gestionen el desgaste de las ruedas y logren buenos tiempos, puede ser el más afectado por el endurecimiento de la regla.
"Pero no sabemos cómo les afectará", añadió Horner.
Un cambio revolucionario
El cambio dejó a los equipos con tiempo para prepararse y puede tener un efecto en el rendimiento y el desenlace de la temporada.
"Con 16 carreras todavía, queda mucho por recorrer", dijo el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff.
"El equipo está presionando para mejorar el rendimiento y la directiva técnica del ala delantera actualizada de este fin de semana proporcionará otro nivel de intriga", agregó.
Después de un fin de semana sin puntos en Montecarlo, Wolff espera una mejora de sus pilotos 'flechas plateadas', el británico George Russell y el italiano Kimi Antonelli.
También habló Fred Vasseur de Ferrari: "Esto puede ser un cambio revolucionario para todos porque no conocemos su impacto en cada equipo".
El piloto español Fernando Alonso de Aston Martin comenzará su carrera número 410 a los 43 años en su país, mientras que Carlos Sainz Jr de 30 años, de Williams, estará listo para su carrera número 215.
Ambos han ayudado a crecer el número de aficionados a esta disciplina en España. Incluso, Sainz, oriundo de Madrid, es embajador de una futura carrera cerca de la capital española a partir de 2027, mientras que Alonso cumple un papel similar para el circuito catalán, cuyo contrato termina el próximo año, un conflicto que permite reflejar la rivalidad deportiva más clásica y perdurable de España.
Fuente: AFP
Comentarios