General Motors incorporará el sistema de IA Gemini de Google en sus vehículos, en el 2026
- Comunicación de Prensa

- hace 3 minutos
- 4 Min. de lectura

La marca norteamericana presentó sus nuevos proyectos tecnológicos con importantes avances en inteligencia artificial, robótica y energía aplicadas a una nueva concepción para los vínculos de la personas con el automóvil.
Montevideo, octubre de 2025. – En su evento para medios GM Forward, realizado en Nueva York, General Motors mostró cómo la escala de su producción, su experiencia en software y la inteligencia artificial están convergiendo para transformar el automóvil: de ser un medio de transporte a convertirse en un asistente inteligente.
La presidenta y CEO Mary Barra, junto a otros altos ejecutivos, presentó avances en inteligencia artificial, robótica, energía y autonomía, demostrando cómo la compañía evoluciona hacia una nueva era de movilidad.
Conducción sin intervención
Uno de los pasos más significativos hacia ese futuro es la autonomía. GM anunció sus planes de ofrecer conducción sin intervención (“eyes-off driving”) en 2028, con su debut en el Cadillac ESCALADE IQ, el SUV eléctrico de la marca.
GM ya ha mapeado 600.000 millas de carreteras habilitadas para conducción manos libres en América del Norte, y los clientes han recorrido 700 millones de millas con Super Cruise sin un solo accidente atribuido al sistema. ¹ Además, la tecnología y los marcos de validación de Cruise aportan más de cinco millones de millas completamente autónomas de experiencia.
Esta combinación de tecnología, escala, una década de despliegue en el mundo real y sistemas de seguridad desarrollados y probados para Super Cruise, sientan las bases para ofrecer la próxima fase de autonomía personal.
Inteligencia artificial conversacional
A partir del próximo año, los vehículos de GM incorporarán IA conversacional con Google Gemini, permitiendo hablar con el auto de forma tan natural como con un acompañante.
En el futuro, GM presentará su propia inteligencia artificial, diseñada específicamente para cada vehículo. Con el permiso del usuario, esta IA se ajustará a la inteligencia del auto y a las preferencias personales, todo conectado a través de OnStar. Podrá, por ejemplo, explicar cómo funciona la conducción con un solo pedal, detectar un problema de mantenimiento de forma anticipada o recomendar el mejor lugar para cenar durante el trayecto.
Actualización informática
En 2028, GM presentará una nueva plataforma centralizada de computación, que debutará también en el Cadillac ESCALADE IQ. Este será un rediseño completo de cómo se conciben, actualizan y mejoran los vehículos a lo largo del tiempo.
Diseñada para propulsar tanto vehículos eléctricos como de combustión, esta actualización integra todos los sistemas principales desde la propulsión y la dirección hasta el infoentretenimiento y la seguridad en un único núcleo de computación de alta velocidad.
El resultado:
*10 veces más capacidad para actualizaciones de software inalámbricas,
*1.000 veces más ancho de banda, y hasta 35 veces más rendimiento de IA para funciones de autonomía y asistencia avanzada.
*Una base creada para el aprendizaje y la mejora continua, que permitirá que los vehículos GM sigan evolucionando mucho después de salir del concesionario.
Robótica avanzada
GM presentó también los avances en la expansión de su trabajo en robótica en el Autonomous Robotics Center (ARC) de Warren, Michigan, y en su laboratorio asociado de Mountain View, California.
Más de 100 especialistas en robótica, ingeniería de IA y hardware están desarrollando sistemas robóticos avanzados entrenados con décadas de datos de producción de GM como telemetría, métricas de calidad y sensores de miles de robots para crear inteligencia artificial que aprende y mejora con cada ciclo de fabricación.
ARC también está desarrollando software y componentes de manipulación para robots colaborativos (“cobots”), que GM comenzará a implementar en sus plantas de ensamblaje en EE.UU. este año. Estos cobots permitirán un entorno de manufactura más adaptativo y eficiente, donde las máquinas inteligentes mejoran la seguridad y la calidad del entorno laboral.
Energía de respaldo
Hoy, la mayoría de los nuevos vehículos eléctricos de GM pueden proveer energía de respaldo desde sus baterías a hogares equipados adecuadamente, y pronto podrán también devolver energía a la red eléctrica.
GM ofrece una gama de opciones de carga y energía doméstica para sus vehículos eléctricos. A partir de 2026, la compañía ofrecerá el GM Energy Home System completo (carga bidireccional más batería estacionaria para el hogar) bajo un modelo de leasing, con condiciones que se anunciarán más adelante.
Este servicio se implementará primero para propietarios de vehículos eléctricos de GM y luego se ampliará a otros hogares interesados en energía de respaldo e integración solar. Tanto los vehículos eléctricos de GM como sus sistemas de energía doméstica contarán con una app móvil que educará a los usuarios y sumará nuevas funciones con el tiempo, como programas de intercambio de energía vehículo-red.
GM Forward
En conjunto, estas innovaciones marcan un cambio fundamental en la evolución de GM. La compañía avanza hacia una visión unificada para la próxima etapa de la movilidad, impulsada por inteligencia, seguridad y escala.
A través de la IA, la robótica avanzada y una poderosa plataforma informática, GM está creando una nueva generación de vehículos diseñada para ofrecer una experiencia personalizada a cada conductor.
Consultas o comentarios: news@gm.com
¹ Advertencia: Preste siempre atención al conducir y al usar Super Cruise. No use dispositivos manuales. Requiere un plan activo o período de prueba de Super Cruise. Se aplican términos y condiciones.
Comunicación GM Uruguay















Comentarios