GWM trae camión de hidrógeno a Brasil para pruebas y desarrollo
- Agencia Automotrix Brasil
- 14 ago
- 3 Min. de lectura

Mientras otras compañías detienen sus programas de desarrollo de este tipo de propulsiones, el fabricante chino avanza un paso más con productos que llegan a la región. Es parte de su avance en Sudamérica, complementario con la puesta en marcha de su fábrica brasileña que tendrá el lanzamiento de este camión en el acto de inauguración.
Continuando con los esfuerzos a favor de la movilidad limpia, la empresa china GWM trajo a Brasil su primer tractocamión propulsado por hidrógeno para inspecciones técnicas, validaciones y pruebas iniciales de rodaje. El camión fue diseñado por GWM Hydrogen-FTXT, una subsidiaria de la marca china enfocada en el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno como combustible. Esto forma parte de un Memorando de Entendimiento firmado en 2023 con el gobierno del Estado de São Paulo, con el objetivo de estudiar la viabilidad general de la tecnología en Brasil. Otro acuerdo se firmó el año pasado con el gobierno de Minas Gerais y la Universidad Federal de Itajubá para el desarrollo de camiones propulsados por hidrógeno verde.
El vehículo desembarcó recientemente por el Puerto de Santos, en el Estado de São Paulo, y se dirigió a la fábrica de GWM en Iracemápolis (SP), donde será completamente inspeccionado y validado antes de iniciar las pruebas de rodaje por las calles y carreteras brasileñas.

"La llegada de este camión representa más que un hito tecnológico. Es el inicio de la construcción de un ecosistema de hidrógeno en Brasil, con alianzas estratégicas y soluciones adaptadas a la realidad del país. Los vehículos con celda de combustible son, en esencia, eléctricos. Trabajan en conjunto con la batería para garantizar más rendimiento, seguridad y autonomía. Por eso, antes de entrar en operación, pasan por validaciones específicas de la batería y, a continuación, por las pruebas de la celda de combustible, que utiliza hidrógeno como vector energético", explica Davi Lopes, presidente de GWM Hydrogen-FTXT Brasil.
El tractocamión electrificado está equipado con una batería de 105 kWh junto con un conjunto de tanques cilíndricos que pueden contener hasta 40 kilogramos de hidrógeno. La potencia del nuevo camión se estima en torno a 500 caballos de fuerza, mientras que la autonomía no fue revelada. Los tanques alimentan las celdas de combustible, que generan la electricidad necesaria para el movimiento del vehículo. Parte de esta electricidad puede provenir del frenado y de las desaceleraciones del sistema de recuperación de energía. En la primera fase de las pruebas, el foco será la investigación y el desarrollo para que haya una transferencia de conocimientos entre los equipos brasileños, además de la colaboración con universidades y centros de investigación. Posteriormente, el camión pasará por pruebas controladas en pistas de prueba para evaluaciones de suspensión, rendimiento y seguridad, comenzando sin cargas hasta evolucionar a simulaciones de uso real.

Una vez finalizadas estas etapas, el tractocamión será llevado a pruebas en infraestructuras de abastecimiento con diferentes fuentes de hidrógeno, desde el electrolítico hasta el hidrógeno resultante de la transformación del etanol. GWM realizará entonces una evaluación económico-financiera para estimar la viabilidad comercial de la tecnología en Brasil. Todo forma parte de los esfuerzos de investigación y desarrollo de GWM dentro del programa Mover del Gobierno Federal, para alinearse con el plan global de la compañía de neutralizar sus emisiones de carbono hasta 2045. El tractocamión electrificado de GWM se exhibirá por primera vez en Brasil a finales de esta semana durante la inauguración de la fábrica de la automotriz en Iracemápolis.
El evento marcará la apertura oficial de la unidad y el inicio de una nueva fase en las inversiones de la empresa en tecnologías limpias en el país.
Yuri Ravitz de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy
Comentarios