Impacto en la Fórmula 1: Red Bull pone fin a la era Christian Horner
- Luis Piedra-Cueva
- 9 jul
- 2 Min. de lectura

El director técnico de la escudería austríaca fue demitido sorpresivamente de su cargo, tras casi 20 años de una intensa y exitosa trayectoria, sumando varios títulos mundiales para pilotos y equipos.
Tal vez la caída en los resultados que se viene sucediendo esta temporada, con un proceso que comenzó el año pasado a pesar de la conquista del título de su piloto estrella Max Verstappen pero no así en el constructores, contribuyeron a la toma de la drástica decisión por parte de la escudería.
Pero también podrían sumarse los rumores de una posible salida de Max Verstappen, quien ha mantenido algunas conversaciones con el equipo Mercedes, aunque además la acusación de acoso sexual por parte de una funcionaria, en el 2024, investigada y finalmente absuelto, también pudieron incidir en el despido.
"Querríamos dar las gracias a Christian Horner por su excepcional trabajo durante estos 20 años. Con su compromiso a toda prueba, su experiencia, su habilidad y sus ideas innovadoras, fue uno de los elementos esenciales que permitieron hacer de Red Bull Racing una de las escuderías más brillantes y atractivas de la F1", declaró Oliver Mintzlaff, director general de Red Bull al frente de inversiones y de proyectos, en un comunicado transmitido a AFP.
Horner, de 51 años, se unió a Red Bull en 2005 como director de escudería, y fue responsable en gran medida de las conquistas de seis títulos mundiales de constructores y ocho de pilotos.
Por el momento será sustituído por el francés Laurent Mekies, hasta ahora director de la escudería Racing Bulls, el otro equipo de Red Bull en la Fórmula 1.
Un francés al mando
Christian Horner dejará una huella imborrable en Red Bull, conquistando uno de los mayores logros de la máxima categoría del automovilismo del planeta, con ocho títulos Mundiales de pilotos, de los que cuatro fueron para el alemán Sebastian Vettel (2010-2013) y cuatro para Verstappen (2021-2024), y seis de constructores (2010-2013, 2022-23).
En total sumaron 124 victorias en Grandes Premios, 107 poles y 287 podios.
Casado con la antigua 'Spice Girl' Geri Halliwell, el ex director inglés será reemplazado por el francés Laurent Mekies (48 años), que estaba al frente de la escudería Racing Bulls desde comienzos de 2024 luego de su paso por Ferrari (2018-2023).
El ingeniero Mekies trabajó durante casi diez años en la galaxia Red Bull en el seno de la escudería Toro Rosso (2005-2014), antigua denominación de Racing Bulls, con sede en Faenza (Italia).
Su debut como patrón de Red Bull será en la 13ª carrera de la temporada, a disputarse dentro de dos semanas en Bélgica, en el circuito de Spa-Francorchamps.
Fuente: AFP
Comentarios