top of page
EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg

La Chevrolet Montana se actualiza con mejoras estéticas y ajustes tecnológicos

  • Foto del escritor: Agencia Automotrix Brasil
    Agencia Automotrix Brasil
  • 6 ago
  • 4 Min. de lectura
ree

General Motors do Brasil presentó la gama 2026 de la exitosa pick up compacta, que además de aumentar la potencia del motor 1.2 turbo con un software actualizado, presenta varios componentes agregados.


Chevrolet lanzó la Montana en 2003 para sustituir a la camioneta compacta Corsa. En 2010, surgió la segunda generación de Montana, que heredó la "cara" del compacto Agile y se vendió hasta 2021. Después de casi dos años fuera del mercado, la actual generación de la Montana llegó a los concesionarios en febrero de 2023, cuando fue "mejorada" para competir en un segmento superior: el de las camionetas intermedias. 


Desarrollada a partir del vehículo utilitario deportivo Tracker, con cabina doble y cuatro puertas, la nueva Montana llegó con la tarea de superar a la líder de la categoría de camionetas intermedias, la Fiat Toro, y también de captar clientes de las versiones más caras de la Strada, líder de las compactas, que desde 2021 se convirtió en el automóvil más vendido de Brasil. 


Sin embargo, no logró el liderazgo, ocupando la tercera posición en el ranking de ventas de camionetas intermedias, con 10.131 matriculaciones en el primer semestre de 2025. Fue superada por la líder Toro (23.335) y por la Ram Rampage (11.429), que comparte plataforma con la Toro. 


Para intentar escalar posiciones, Chevrolet presenta ahora la línea 2026 de la Montana, con discretas novedades en terminaciones y tecnología.


ree

La variante inicial MT viene con caja de cambios manual. Las versiones con caja de cambios automática, LTZ, Premier y RS tienen diferentes configuraciones. En las cinco variantes de terminaciones, las modificaciones son puntuales. El concepto de cockpit virtual combina un panel de instrumentos digital de 8 pulgadas con una central MyLink de 11 pulgadas con Wi-Fi nativo, con la propuesta de proporcionar una navegación más intuitiva y una mayor inmersión, además de incorporar una cámara de marcha atrás de alta resolución. 


El sistema OnStar pasa a ofrecer el nuevo servicio de Seguimiento Seguro, en el que un asistente monitorea temporalmente el trayecto del vehículo y capta el audio de la cabina. En caso de cualquier sospecha, la central puede activar a las autoridades de inmediato. 


Hay nuevas ruedas para las versiones Premier y RS y el inédito color Rojo Scarlet.

 

ree

En la variante equipada con caja de cambios manual, la Montana ahora cuenta con espejos retrovisores y manijas del color de la carrocería, ajuste eléctrico de los espejos exteriores, agarradera de techo para el pasajero delantero, desempañador de la luneta trasera e iluminación doble en la caja de carga. La Montana 2026 también estrena nuevos accesorios, como luz ambiental decorativa, alfombrillas de borde elevado, iluminación de apertura de puertas con proyección del logo "Chevrolet" en el suelo, sistema de sonido premium, soporte para bicicletas y enganche trasero, que soporta remolques de hasta 400 kilos.


Bajo el capó, la camioneta mantiene el motor 1.2 Turbo Flex, que recientemente recibió inyección directa y software optimizado. Con ello, la potencia pasó de 139 a 141 caballos (con bi combustible) y el rendimiento mejoró: el cero a 100 km/h, que se hacía en 10,1 segundos en la configuración automática del año/modelo anterior, ahora se puede hacer en 9,5 segundos.


Según el fabricante, hubo ganancias en eficiencia energética, con una reducción de hasta el 4% en el consumo y menor emisión de contaminantes, en conformidad con los nuevos requisitos ambientales.


ree

La Montana 2026 conserva las medidas de la actual generación, presentada en 2023: 4,72 metros de largo (frente a los 4,48 metros de la Strada y los 4,95 metros de la Toro), 1,80 metros de ancho, 1,66 metros de alto y 2,80 metros de distancia entre ejes. 


En el frontal, destacan los conjuntos ópticos divididos con luces de circulación diurna en leds y una amplia parrilla, también dividida, ornamentada con el tradicional lazo dorado y con la placa de identificación en el centro. El lateral luce rieles de techo, una línea de cintura elevada y molduras en toda la base del vehículo. En la parte trasera, una barra en negro brillante conecta las luces traseras trapezoidales, que avanzan hasta el lateral de la caja de carga, con la tapa que lleva el nombre "Chevrolet" grabado en bajo relieve en la chapa metálica. 


Un pequeño emblema del fabricante aparece en el centro de las luces traseras. El compartimiento de carga de la nueva Montana cuenta con ocho ganchos para amarre de carga, iluminación lateral doble y capacidad para hasta 874 litros. La altura libre al suelo es de 19,3 centímetros en las opciones automáticas.


ree

La lista de equipamiento de la línea 2026 de la Montana es extensa desde la versión de entrada. Todas las configuraciones ofrecen protector de caja de carga, sensor crepuscular, seis airbags, aire acondicionado, alerta de colisión y MyLink con sistema OnStar, Wi-Fi nativo y proyección inalámbrica. A partir de las variantes intermedias, el modelo añade elementos como ruedas de 17 pulgadas, panel digital, llave presencial con arranque por botón, sensor de estacionamiento con cámara de marcha atrás de alta resolución y acabados exclusivos.


En las versiones Premier y RS, el modelo eleva el estándar con faros full-LED, cargador por inducción, alerta de punto ciego, ruedas diferenciadas, asientos con tapicería premium y detalles visuales más sofisticados (en la Premier) o deportivos (en la RS).


Luiz Humberto Monteiro Pereira de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy

Comentarios


EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg
bottom of page