Lanzamiento local: llega el nuevo (y esperado) Volkswagen Tera
- Luis Piedra-Cueva
- 20 ago
- 3 Min. de lectura

Ya desde los primeros anuncios, con imágenes incluidas, surgidas desde Brasil meses atrás, la comunicación de la marca indicaba que se trataría de un nuevo gran suceso para el fabricante de origen alemán. Hoy miércoles se presentará formalmente en sociedad con una impactante celebración organizada por Lestido, en el Palco Oficial del Estadio Centenario.
El modelo salió a los mercados regionales pisando fuerte. Con un buen suceso de ventas en Brasil, ya inició su ingreso a los países vecinos tales como Chile y Argentina, amén de otros mercados de Sudamérica.
En Uruguay, Lestido S.A., representante importador de la marca, comenzó una etapa de preventa de las cuatro versiones que Volkswagen Tera ofrece a nuestro compatriotas. A partir de hoy ya se pone en marcha toda la estructura comercial para las ventas directas a través de toda la red de concesionarios del país.

Recordemos que se trata de un modelo totalmente nuevo, SUV compacto, construido sobre la plataforma modular MQB de la marca, y si bien se posiciona entre el Polo Track y el Nivus, es el SUV más económico dentro de la familia Volkswagen.
Además de una tecnología actualizada en su conjunto, con nuevos sistemas de conectividad y seguridad, un diseño atractivo (alineado al concepto estilístico de la marca), Tera ya pasó por las evaluaciones de Latin NCAP y llega a los mercados precedido por la calificación máxima en seguridad de cinco estrellas.
Sus dimensiones son de 4,151 mts de largo, 1,777 de ancho, 1,504 de altura, 2,566 de distancia entre ejes, 350 lts de capacidad en el maletero, y un tanque de combustible de 52 litros.

A nivel mecánico, se ofrecen dos opciones de motorización. Una es con el conocido propulsor 1.6 MSI de 110 caballos y 155 Nm de torque, asociado a la caja de cambios manual de cinco velocidades. Y la otra, lleva el 1.0 TSi turbo de 109 caballos y 170 Nm de par motor, acoplada a la transmisión automática de seis velocidades.
Ya en materia de seguridad, todas las versiones que llegan a nuestro país tienen seis airbags (frontales, laterales y de cortina), asistente de partida en pendiente, Front Assist, sensor de fatiga, control de tracción y estabilidad, bloqueo de diferencial, inmovilizador, isofix, control de velocidad crucero (adaptativo en versiones superiores), sensores de estacionamiento y cámara de reversa (excepto en versión de entrada).

Además incluyen iluminación full led, asiento del conductor con ajuste de altura, volante ajustable en altura y profundidad, asientos traseros rebatibles, aire acondicionado (climatizador en versiones superiores), pantalla multimedia de 10,1” compatible con Apple CarPlay y Android Auto y conectividad inalámbrica, y cuadro de instrumentos digital de 8” (y de 10,25” para versiones superiores).
Las variantes más equipadas incluyen otros elementos tales como encendido automático de luces, función Leaving and Coming Home, volante en cuero con levas para cambio de marchas, espejo interior electrocromático, luz ambiente, sensores de estacionamiento delanteros, keyless-entry con botón de encendido, start&stop con regeneración, sensor de lluvia, indicador de presión de neumáticos, asistente de cambio de carril y sensor de punto ciego.

Las llantas son de 16”, y de 17” en las dos más caras, ambas de aleación. En la versión de entrada, son de acero.
Versiones y precios
Lestido ofrece cuatro variantes del Volkswagen Tera:
VW Tera Trend MT: U$S 22.890
VW Tera Comfort AT: U$S 26.790
VW Tera Hight AT: U$S 28.990
VW Tera Outfit AT: U$S 29.990
Esta noche será entonces la fiesta de presentación del nuevo Volkswagen Tera, ante una numerosa concurrencia y muchos invitados especiales. La elección del Palco Oficial del Estadio Centenario naturalmente evidencia el propósito de lograr una amplia repercusión mediática, esencialmente a través de redes sociales como principal canal actual de comunicación.
Comentarios