Nissan cierra histórica planta mexicana y traslada la producción hacia Aguascalientes
- Comunicación de Prensa
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura

La primera planta de la marca fuera de Japón, activa desde 1966 en Morelos y donde actualmente se producen modelos como el NP300, la pick up Frontier y el sedán Versa, cesará sus operaciones a fines del 2025.
CIUDAD DE MÉXICO, México – Como parte de su reestructuración global de producción bajo el plan de recuperación "Re:Nissan", Nissan consolidará la producción de vehículos de la Planta de CIVAC en Cuernavaca a la Planta de Aguascalientes, México. Este movimiento fortalece la huella de fabricación global de la compañía, haciéndola más resiliente y receptiva, alineada con las realidades del mercado y lo suficientemente ágil para satisfacer futuras demandas.
Nissan trasladará toda la producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025 (que finaliza en marzo de 2026), cesando las operaciones en la Planta de CIVAC en Morelos. Esta transición centralizará la fabricación de modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando su equipo avanzado y de vanguardia para impulsar la eficiencia en producción y logística, al tiempo que respalda un crecimiento sostenible.
El CEO de Nissan, Ivan Espinosa, afirmó: "Durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha construido una relación sólida y de confianza con sus grupos de interés en México, obteniendo reconocimiento global como una de las operaciones insignia de la compañía. Hoy, hemos tomado la difícil pero necesaria decisión que nos permitirá ser más eficientes, más competitivos y más sostenibles. A lo largo de esta transición, seguimos profundamente agradecidos por las invaluables contribuciones realizadas por nuestros colaboradores en la Planta de CIVAC. Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito. Aprovecho esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y con México, que sigue siendo un pilar estratégico para nuestra empresa".
Bajo el plan "Re:Nissan", Nissan tiene como objetivo reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades (excluyendo China) a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de la planta de alrededor del 100%. Para lograr esto, la compañía ha estado considerando la consolidación de sitios de producción de 17 a 10.
Nissan trabajará para asegurar que esta transición se realice en las mejores condiciones posibles, buscando siempre mantener una relación respetuosa con los empleados afectados en Morelos. Nissan también reafirma que sus operaciones comerciales permanecen sin cambios y continuarán como de costumbre, sirviendo a sus clientes de manera oportuna y ofreciendo productos y servicios con la calidad y excelencia que siempre ha caracterizado a la marca y ha mantenido su posición de liderazgo durante 17 años consecutivos.
Bajo el plan "Re:Nissan", Nissan México avanza en la consolidación de sus operaciones de fabricación para asegurar la resiliencia y el rendimiento del mercado a largo plazo, sentando las bases para el éxito continuo durante los próximos 60 años y más allá. Los costos relacionados con esta consolidación están bajo evaluación.
Acerca de la Planta CIVAC de Nissan:
La Planta de CIVAC de Nissan comenzó a operar en 1966 y marcó la primera expansión de Nissan fuera de Japón. Ha crecido junto con la comunidad local y sus socios. Hasta la fecha, ha producido más de 6.5 millones de vehículos, entregando vehículos Nissan no solo en México sino también a varias partes del mundo. Actualmente, la producción de vehículos en la planta de CIVAC representa el 11% de la producción total de Nissan en México.
Modelos actuales en producción: Nissan NP300, Nissan Frontier y Nissan Versa. Todos serán transferidos a Aguascalientes.
Hitos Clave de la Planta de CIVAC:
1966: La Línea 1 comienza a operar con la producción del Datsun Bluebird.
1975: Se lanza la Línea 2, dedicada al ensamblaje de camiones ligeros –conocidos como Pickups– comenzando con la producción del modelo 720.
1978: La Planta 3 comienza a operar, mecanizando y ensamblando motores J18 para el modelo Datsun.
1988: Nissan alcanza el puesto número 1 en ventas nacionales de vehículos y celebra la producción de su primer millón de vehículos.
1993: Nissan Mexicana, S.A. de C.V. comienza a exportar el Nissan Tsubame a Japón, convirtiéndose en el primer vehículo fabricado en México en ser vendido en ese país.
2000: Marca el hito de 3 millones de vehículos producidos.
2015: La Planta de CIVAC alcanza los 5 millones de unidades acumuladas producidas.
2016: La compañía celebra 50 años de fabricación de vehículos en México.
2019: La Planta de CIVAC alcanza los 6 millones de unidades acumuladas producidas.
2023: La Línea 1 se reabre temporalmente para producir un volumen adicional de vehículos para satisfacer una demanda específica.
Nissan Media Global
Comments