top of page
EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg

Se viene el Volkswagen Tera, y conocemos algo más sobre su producción

  • Foto del escritor: Agencia Automotrix Brasil
    Agencia Automotrix Brasil
  • 10 jun
  • 1 Min. de lectura
ree

Volkswagen fabrica a buen ritmo el más reciente e importante lanzamiento del año para nuestra región, mientras se prepara su llegada al mercado uruguayo. A modo de avance, la marca divulga algunos indicadores acerca de su proceso productivo en la planta paulista.


Destacado por Volkswagen do Brasil como el lanzamiento más importante de la marca en los últimos tiempos para América del Sur, el SUV compacto Tera innova el proceso productivo y logístico de la unidad de Taubaté (SP), donde se comenzó a fabricar con exclusividad el mes pasado.


La producción de Tera generó 260 nuevos empleos directos en esa localidad, de los que el 40% corresponden a mujeres, y hasta 2.600 nuevos puestos de trabajo indirecto en la cadena de proveedores.


El nuevo SUV demandó un volumen de R$ 3,23 billones (aprox. 550 millones de dólares) en compras de piezas en 2025, valor que representa el 12% del total de las compras previstas para la marca este año.


Con un índice de nacionalización del 80%, Tera tiene 241 proveedores de piezas, de los cuales hay más de 230 empresas nacionales, 21 del Vale do Paraíba.


Desde 1976, la fábrica de Taubaté ya produjo 7,9 millones de vehículos. La unidad fabril de Volkswagen ocupa un área total de 3,7 mil metros cuadrados y durante 42 años, fue responsable de la línea productiva del icónico Gol.


Daniel Dias de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy - Traducción: Luis Piedra Cueva, AutoAnuario.uy


Comentarios


EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg
bottom of page