top of page
EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg

Cortitas y al pie: hablemos de motos

  • Foto del escritor: Agencia Automotrix Brasil
    Agencia Automotrix Brasil
  • 2 jun
  • 3 Min. de lectura
ree

Con novedades de Harley-Davidson, Ducati y BMW Motorrad, y una breve historia de Honda, esta vez incursionamos en la creciente industria de los bi-rodados.


Harley como destaque yankee


Harley-Davidson marca presencia en el Festival Interlagos, Brasil, y consolida su posición como uno de los destaques principales del evento.


La edición 2025 realizada entre el 29 de mayo y el 1º de junio en la capital paulista reunió a miles de apasionados por las motocicletas de todas las edades para una inmersión en el universo de las dos ruedas.


Harley-Davidson Street Glide Ultra
Harley-Davidson Street Glide Ultra

En el Espacio Harley-Davidson, los visitantes tuvieron oportunidad de explorar las novedades de la línea 2025, organizada por modelos, como la Familia Grand American Touring compuesta por Street Glide, Road Glide y la Street Glide Ultra, lanzamiento de este año que sobresale como la más exclusiva de la línea.


Desarrollado para ofrecer confort en viajes largos, el modelo se diferencia por los nuevos asientos, aerodinamia mejorada, sistema de audio Rockford Fosgate, panel “touchscreen” de 12,3” con SkylineOS, y modos de conducción.


Honda medio millonaria


Desde su primera motocicleta, en 1949, Honda alcanzó los 500 millones de unidades gracias a las 37 fábricas esparcidas por 23 países.


Aquel año, con la icónica Dream D-Type la marca japonesa lanzó una capacidad de producción sin precedentes en la industria de las motocicletas. Pero recién en 1963 Honda comenzó la fabricación en masa de estos vehículos en su primera planta industrial fuera de Japón.


Honda Dream D-Type de 1949
Honda Dream D-Type de 1949

Fue entonces que lanzó en Bélgica un plan de expansión. Paso a paso, la empresa mostró un crecimiento sostenido: 100 millones unidades en 1997, 200 millones en 2008 y 300 millones en 2014.


A partir de 2018, con una producción anual por primera vez en su historia superior a los 20 millones de unidades, la actividad fabril de Honda se disparó para alcanzar el registro de 400 millones de unidades en 2019.


Aparte de los modelos con motor de combustión interna, Honda designó el 2024 como su “primer año de expansión global” para vehículos de dos ruedas eléctricos, lanzando nuevos modelos y consolidando una línea de productos diversificados. (colaboró “MinutoMotor”/Argentina)


Motocross en línea con Ducati


La producción de la nueva Desmo450 MX, primer modelo para motocross de la historia de Ducati, está en marcha en la fábrica de Borgo Panigale, al norte de Italia.


Desarrollada y testeada en competencias para que sea potente, liviana y confiable, la Desmo450 MX es capaz de ampliar las habilidades de los pilotos, profesionales o amateurs, ofreciendo la confianza suficiente como para superar los límites.


Ducati Desmo450 MX
Ducati Desmo450 MX

Una moto que gracias a la entrega de la potencia del motor Desmodromic, chasis y electrónica innovadora, es capaz de ofrecer alto desempeño con esfuerzo reducido. El motor monocilíndrico Ducati de 449,6 cc con distribución desmodrómica es único en el panorama especializado en el fuera de ruta, ofreciendo la posibilidad al máximo cada relación de marcha, en la largada y entre las curvas, gracias a una entrega de potencia particularmente favorable, que combina torque en rotaciones bajas y medias, con una extensión de referencia.


El cuadro liviano de aluminio fue proyectado para que requiera la menor cantidad posible de soldaduras, beneficiando la solidez, la liviandad y la rigidez de la estructura.


La Desmo450 MX es la primera moto de cross del mundo equipada con control de tracción, capaz de definir con precisión el deslizamiento real de la rueda trasera, y de identificar las fases de conducción en las que no debe entrar en acción, para no limitar el desempeño.


BMW con visión conceptual


Durante el Concorso d´Eleganza Villa d'Este en Italia, BMW Motorrad presentó el prototipo RR que anticipa el futuro de las motocicletas deportivas de la marca, que debería ser la sucesora de la S 1000 RR.


El prototipo representa una anticipación de las propuestas de desempeño, tecnología y diseño para las futuras generaciones de la línea RR. El concepto se inspira en la M 1000 RR piloteada por el campeón mundial Toprak Razgatlioglu para el equipo de la fábrica de BMW en el Mundial de Superbike.


BMW Motorrad Concept RR
BMW Motorrad Concept RR

Trae el mismo motor de cuatro cilindros en línea refrigerado con agua de la M 1000 RR utilizada en las pistas, con potencia superior a los 230 caballos. Gerenciamiento del motor, control de tracción y freno de motor también provienen de la versión de competición de la M 1000 RR.


Materiales como fibra de carbono y aluminio en alta escala están presentes desde el chasis hasta en componentes menores. El carenado con líneas agresivas tiene nuevas entradas de aire y aletas integradas.


Edmundo Dantas de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy - Traducción: Luis Piedra Cueva, AutoAnuario.uy


Comentarios


EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg
bottom of page