top of page

El Dakar 2025 está en marcha con el debut de Ford y Dacia al mando de varios campeones

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • 3 ene
  • 5 Min. de lectura
Ford Raptor para Carlos Sainz
Ford Raptor para Carlos Sainz

Carlos Sainz, vigente campeón de la prueba y a sus 62 años, vuelve al desierto pero esta vez estrenando la nueva Raptor, en tanto Sebastien Loeb y Nasser Al Attiyah se suben a la novísima Dacia Sandrider.


Arabia Saudita, 2 de enero de 2025 - Después de meses y meses de preparación para los pilotos y equipos que participan en la 47ª edición del Dakar y que acaban de completar las verificaciones técnicas y administrativas entre las ráfagas de Bisha, este 2 de enero llega el momento de pasar a la acción.


* Cada uno de los contendientes tiene su propio reto y el de Carlos Sainz, defensor del título en coches, es conservar la posición, lo que le permitiría ponerse a la altura de Nasser Al Attiyah con cinco victorias. Nunca la rivalidad había sido tan fuerte en la categoría, ya provenga de los Dacia, los Minis o los 16 Toyota Hilux, liderados entre otros por el abanderado saudí Yazeed Al Rajhi.


* En la categoría de motos, el gran reto podría ser la victoria de Adrien Van Beveren en su décima participación, mientras que la categoría SSV será el campo de batalla entre Polaris bajo el liderazgo de Xavier de Soultrait y Can-Am del gran Chaleco López, que ha realizado una conversión ejemplar desde su primera carrera en motocicleta.


* Los antiguos pilotos de quad y ahora conductores de Challenger, como Alexandre Giroud y Nicolas Cavigliasso, podrán inspirarse en la carrera del chileno para intentar ganar con un volante después de haber dejado atrás el manillar.


* Se abre también un nuevo horizonte en la categoría de camiones y, en particular, en el equipo De Rooy, que da la bienvenida a Aleš Loprais y Vaidotas Žala.


* Los candidatos a la operación "Saudi Next Gen" también buscan nuevas perspectivas y su evaluación ya está en curso.


* Mañana, los motociclistas comenzarán temprano por la mañana, a las 7:45 y con un prólogo de 29 kilómetros, mientras que los coches lo harán a partir de las 10:35.


* La participación uruguaya en esta edición estará integrada por el incansable Sergio “Osito” Lafuente, esta vez como copiloto de un argentino en UTV, y del minuano Álvaro Coppola en motociclismo.   


Carlos Sainz, el Matador


Carlos Sainz debutó en el Dakar en 2006, dos años después de Nasser Al Attiyah. Sainz fue el más rápido en inscribir su nombre en el palmarés, en 2010, pero el campeón qatarí le adelantó y acabó acumulando cinco trofeos en sus vitrinas. 


Tras su cuarto éxito al volante de un Audi híbrido el año pasado, "el Matador" vuelve este año a la carga y bien podría igualar las tornas en el flamante Ford Raptor que le ha confiado el equipo M-Sport. 


Su rival de los últimos 18 años se encuentra en una situación similar con el Sandrider de Dacia y la etapa de las 48 horas de crono del tercer día bien podría ser una etapa decisiva en este duelo: “Tenemos que superar la primera semana en una buena posición, lo que será difícil porque estaremos sin asistencia en dos ocasiones. En cuanto a la estrategia, el año pasado bajé el ritmo en la etapa anterior y eso me permitió ganar tiempo en la crono de 48 horas. Pero esta vez viene precedida de una etapa de 400 kilómetros, así que los cálculos son muy difíciles. La otra dificultad es que en este Dakar habrá que recorrer mucha más distancia sin las huellas de las motos, así que la labor de salida será difícil y penalizará". 


Dacia Sandrider para Sebastien Loeb y Nasser Al Attiyah
Dacia Sandrider para Sebastien Loeb y Nasser Al Attiyah

La táctica y la velocidad son lo más importante y el defensor del título es consciente de que tendrá que estar a la altura en los dos aspectos si quiere defender su posición. "Con un coche nuevo estás abriendo un capítulo aparte. Tengo bastante confianza después de todo lo que he visto en el Rallye du Maroc. Nos espera la edición más abierta que he visto nunca y hay cuatro fabricantes que pueden ganar perfectamente. Espero que todos estemos en la brecha". 


Para aumentar las posibilidades del Raptor, Sainz contará en su equipo con la compañía del compatriota Nani Roma, de su antiguo compañero en Audi Mattias Ekström y del estadounidense Mitch Guthrie.


La galaxia de Toyota


Overdrive Racing tiene que montar cada día un auténtico parque de servicios para albergar un total de 16 Toyota Hilux, de diferentes colores pero con el mismo vehículo, convertido en la referencia en Ultimate hasta la victoria del Audi de Carlos Sainz el año pasado. 


Abanderado del equipo belga así como de Arabia Saudí, este es el Dakar número 11 para Yazeed Al Rajhi, entre los que alcanzó un tercer puesto en el podio en 2022. En 2023 asistimos también a la espectacular actuación de Lucas Moraes en la que fuera su primera participación. 


Desde entonces, el brasileño se ha consolidado como la estrella emergente de Toyota, con un tercer puesto en el W2RC de 2024 y lógicamente uno de los favoritos, junto con su compañero saudí: “Estar a este nivel es hasta un poco loco”, cuenta. “Es innegable que he ganado experiencia y eso es necesario cuando ves que pilotos como Carlos Sainz o Nasser Al Attiyah tardaron un tiempo en ganar un Dakar. Así que tengo confianza para intentarlo, pero empiezo a darme cuenta de que el Dakar es muy largo. Con este recorrido atípico en la primera semana, habrá que ser aún más fuertes en lo que a la estrategia se refiere y ser prudentes sin perder nunca de vista a los pilotos más rápidos”. 


Del lado sudafricano, Giniel De Villiers, Henk Lategan y Guy Botterill lucharán también por el podio, al igual que el californiano Seth Quintero. Este elenco de potenciales campeones podrá desviar un poco la atención del debut en la categoría de Rokas Baciuška. 


Tras ganar varios podios en SSV y Challenger, así como tres títulos mundiales consecutivos en W2RC, el lituano se adentra en las grandes ligas y Baciuška bien podría causar sensación con su traje de recién llegado: “Es mi primer Dakar en Ultimate, pero no es la primera vez que corro con el Hilux, ya que participé en la Baja Aragón (segundo puesto en T1+) y en la Baja Hail (tercer puesto). Tengo mucha experiencia en Challenger y en SSV, pero esto es totalmente distinto. Me sentiré más tranquilo cuando nos clasifiquemos en el Top 20 después del prólogo y de la primera etapa porque este Dakar se perfila como el más abierto de la historia”.


Prensa Dakar


Comments


bottom of page