top of page

Lanzamiento local: Jaecoo, la nueva marca que llega al país con productos llamativos

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • 6 dic 2024
  • 4 Min. de lectura
Los dos modelos de la marca: Jaecoo 6 eléctrico y Jaecoo 7 híbrido PHEV

Bajo la representación de Santa Rosa y con una denominación muy particular, estos modelos se suman a los vehículos llegados de China que avanzan rápidamente en el mundo en una nueva realidad tecnológica y de alta calidad.


El evento de presentación se concretó en el Hotel de Campo La Baguala, sobre la costa del Río de la Plata, en un entorno campestre espectacular, con la naturaleza a full.


Pablo Ramos, director de operaciones (izq) y Facundo Puig, gerente comercial de Santa Rosa, respectivamente

Además de comunicadores, concesionarios y amigos, Pablo Ramos, director de operaciones de Santa Rosa, y Facundo Puig, gerente comercial para sus marcas, presentaron dos modelos diferentes que desde ya se comercializan en nuestro mercado. Como invitado especial participó también Leo Liu Yihui, country manager de Omoda Jaecoo para América Latina, joven y simpático asiático que alegremente se sorprende y disfruta de algunas costumbres uruguayas tales como tomar mate y presenciar la final del fútbol en el estadio Campeón del Siglo.


Pablo Ramos y Facundo Puig junto a Leo Liu Yihui, Omoda Jaecoo Country Manager América Latina

Si bien a priori se puede pensar que se trata de otra marca nueva que surge y llega ahora a Uruguay, en verdad al igual que Omoda, tienen una raíz en común y pertenecen al mismo grupo Chery Holding. La estrategia de varios fabricantes chinos pasa por generar sub marcas de lujo con calidad superior, con el objetivo de poder ingresar al mercado europeo. Cosa que efectivamente ya ocurre, con buen suceso, incluso a partir de la instalación de plantas industriales instaladas en el continente de tal modo que les permita evitar los aranceles adicionales que aplica la Unión Europea a los vehículos con aquel origen.


Lo cierto es que el crecimiento de la industria automotriz china ha sido tal y con una evolución tecnológica y de calidad tan asombrosamente rápida, que hoy día el porcentaje de vehículos procedentes de China que circulan en nuestras calles abarca un porcentaje sorprendentemente elevado. Y en verdad, con toda lógica.



Tanto por diseños, tecnología, calidad de fabricación y ni hablar si hablamos de sistemas de propulsión electrificados, sus modelos son muy atractivos. Salvo algunos puristas que todavía fruncen un poco la nariz (cada vez menos), para la mayoría de los usuarios comunes nos resultan opciones muy válidas que perfectamente pueden llegar a nuestros garajes.


Según explicó Pablo Ramos, la palabra Jaecoo deriva del término alemán “jäger”, que significa cazador, y de la palabra “cool”. La marca debutó en el Festival de la Velocidad inglés de Goodwood y ya tiene presencia en Italia, Reino Unido y España, donde ya tiene más de 65 concesionarios y que contará con una unidad industrial en actividad para el año entrante. A su vez tendrán un centro de Investigación y Desarrollo en Italia, activo también desde el 2025.


Dos modelos


Para esta primera etapa, Jaecoo ingresa al país dos modelos electrificados.


Por un lado, el Jaecoo 7 se trata de un SUV de buen porte híbrido enchufable, con 342 HP de potencia total combinada, 525 Nm de torque. Si bien el fabricante declara una autonomía en modo eléctrico de 90 km, y de 1.200 utilizando ambos motores, según comentó Facundo Puig mediante evaluaciones de manejo realizadas en siete ciudades diferentes, se logró completar 125,2 km recorridos con la electricidad de la batería, y 1.300 con los dos propulsores.



Desarrollado bajo los más altos estándares de seguridad, cuenta con siete airbags y más de 20 asistentes a la conducción (ADAS). 


Por dentro, además de finas terminaciones en cuero, un diseño agradable y de buena calidad y espacios muy amplios en ambas plazas, trae de serie pantalla táctil de 14,8” con conectividad inalámbrica compatible con Android Auto y Apple CarPlay, sistema de calefacción y ventilación en los asientos, y cargador inalámbrico de 50W.



Y por otra parte, el Jaecoo 6 es un 4x4 con aspecto puramente offroad, el primero en su tipo en Uruguay completamente eléctrico. Tiene un diseño rectilíneo robusto y bien atractivo, y está construído con una estructura hecha totalmente de aluminio. A su vez la plataforma sobre la que se sustenta y su puesta a punto, son responsabilidad de la icónica marca Prodrive, con décadas de experiencia en motorsports.


Jaecoo 6 eléctrico 4x4

Se impulsa con un motor eléctrico de 279 caballos, con tracción integral adaptativa inteligente. Ofrece seis modos de manejo y la autonomía declarada de fábrica es de 460 km (NEDC). También viene equipado con 20 sistemas de asistencia a la conducción (ADAS).


Tiene un despeje de 200 mm respecto al piso, con ángulos de ataque y salida de 32º y 34 respectivamente.


Por dentro, además de una gran amplitud y un ambiente de alta calidad, ofrece una pantalla táctil de 15,6”, asientos con masajeador y sistema de audio infinity con 12 parlantes.



Su precio para la versión de entrada es U$S 42.990 (CIF de U$S 29.990) y aplica para compra por COMAP.


Test drive


La jornada, que concluyó con un gran despliegue gastronómico en base a carnes asadas, nos permitió probar ambos modelos a lo largo de un corto trazado offroad, en las inmediaciones de La Baguala. Además del despliegue de potencia, el Jaecoo 6 mostró una impecable calibración de la suspensión, que le permite absorber y minimizar los sacudones de los irregulares trillos rurales, con gran estabilidad aún con el asistente desactivado, y notable confort de marcha cuando la superficie a transitar se vuelve más pareja.


Jaecoo 6 4x4 eléctrico de pruebas durante el test drive

Sin dudas, se trata de dos buenos productos y atractivas opciones para quienes tengan intenciones y posibilidades de acceder a este tipo de segmentos.


Comments


bottom of page