top of page
EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg

Lanzamiento mundial: la pick up mediana Kia Tasman, saldrá a los mercados en 2025

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • 29 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

Tal como lo anunciara oportunamente la marca surcoreana, este 29 de octubre mostró su cara al mundo por primera vez la nueva camioneta que buscará competir con rivales encumbrados.


El modelo se pondrá a la venta inicialmente desde su origen, en Corea, aunque circularon rumores por éstos días acerca de una posible fabricación en la planta uruguaya de Nordex, donde se ensambla el camión liviano de la marca, el Bongo. Si bien estará disponible en el 2025, posiblemente por éstos lares estaría llegando un año después.


ree

Con un aspecto impactante a partir de un diseño muy (pero muy) innovador, la Tasman apunta directamente a rivales como Toyota Hilux, Nissan Frontier, Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Chevrolet S10. Se destaca su arquitectura estructural basada en largueros y no con carrocería monocasco, tal como ocurre por ejemplo en la Ram Rampage.


Mide 5,410 mts de largo, 1,93 de ancho, 1,89 de altura y 3,27 de distancia entre ejes. Tiene capacidad para cargar hasta 1.2 toneladas, con capacidad de arrastre de hasta 3.500 kg. Utiliza suspensión independiente en el eje delantero en tanto atrás lleva un eje rígido con elásticos.


Por dentro presenta un estilo que sintoniza con los modelos de la marca pero con un diseño innovador, y también impactante, con dimensiones generosas en la mayoría de sus componentes. Tanto la pantalla principal como la del cuadro de instrumentos, son de 12,3” cada una.



El asiento trasero es reclinable en hasta un 30% y ofrece, por fin y un faltante frecuente en el segmento, un buen espacio guarda objetos oculto a la vista desde el exterior. Según la versión, puede incluir items diferenciales en el equipamiento, tales como sistema de audio de la marca Harman Kardon.


Desde ya Kia anuncia tres opciones de carrocería para su nueva Tasman: Cabina Simple, Doble Cabina y Chasis Cabina.


En cuanto a la motorización, en principio se anuncia una opción a nafta con motor de 4 cilindros, 2.5 litros turbo, capaz de liberar hasta 281 caballos y 421 Nm de par motor. Se asociaría a una transmisión automática de ocho velocidades y contaría con opciones de tracción 4x2 y 4x4.



La diesel utilizaría un 2.2 litros turbo, también de cuatro cilindros, con 210 CV de potencia y 441 Nm de torque, en este caso acoplado a una caja de cambios manual de seis marchas o a la automática de ocho, y lo mismo, con ambas opciones de tracción.


A futuro podrían sumarse opciones de altas prestaciones con motor a combustión convencional, y las variantes híbridas enchufable y la 100% eléctrica.



Si bien su aspecto en general es muy llamativo, no hay dudas que donde los diseñadores dieron rienda suelta a su creatividad fue en el frontal. La trompa llama mucho la atención, entre otras cosas por la ubicación de los faros principales prácticamente en los bordes laterales.


Compartimos fotos de sus versiones X-Pro y X-Drive y video de su presentación mundial.




Comentarios


EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg
bottom of page