Porsche lleva al límite el Cayenne Eléctrico durante pruebas digitales y reales
- Luis Piedra-Cueva
- 22 sept
- 2 Min. de lectura

El modelo, que ya completa más de 150.000 km recorridos en todo tipo de evaluaciones, transitó por zonas de temperaturas extremas, con 50º C de calor y -35º de frío glacial, en Escandinavia.
Stuttgart, Alemania – Porsche está redefiniendo el proceso de desarrollo de vehículos con su próximo SUV totalmente eléctrico, el Cayenne Electric. Utilizando una combinación pionera de simulaciones virtuales y rigurosas pruebas en el mundo real, la compañía ha logrado reducir el tiempo de desarrollo en un 20%. Este nuevo modelo se presentará a finales de este año y se venderá junto con las versiones de combustión e híbridas actuales.
"Este fue el primer proyecto en el que pasamos directamente de las pruebas digitales de vehículos completos a la producción de preseries", explicó Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG responsable de Investigación y Desarrollo.
Innovación Digital y Experiencia Humana
El enfoque de Porsche se basa en un "gemelo digital" del Cayenne Electric. Este prototipo virtual permite a los ingenieros realizar pruebas desde las primeras etapas de diseño, sustituyendo en gran medida la necesidad de fabricar prototipos físicos costosos y lentos. Con el uso de inteligencia artificial y realidad virtual, los ingenieros pueden simular condiciones de conducción extremas, desde el circuito de Nürburgring hasta el tráfico diario, y probar componentes antes de que existan físicamente.

Para validar estos modelos digitales, Porsche ha desarrollado un banco de pruebas de última generación. Este sistema puede simular con precisión las cargas del mundo real, como la resistencia a la aceleración, el frenado y hasta el deslizamiento de los neumáticos. "Las máquinas son tan sofisticadas que incluso podemos simular diferentes superficies de asfalto", afirmó el ingeniero Marcus Junige.
Pruebas en el Mundo Real: El Toque Humano Sigue Siendo Vital
A pesar de la precisión de las simulaciones, el factor humano sigue siendo indispensable para el ajuste final. Ingenieros expertos someten al Cayenne Electric a pruebas extremas en una amplia variedad de condiciones climáticas y terrenos.
En regiones de calor extremo, como el Valle de la Muerte en EE. UU., el SUV fue probado a temperaturas de hasta 50 °C para verificar el funcionamiento del sistema de climatización y la gestión térmica de la batería. Por otro lado, en el frío glacial de Escandinavia, con temperaturas de hasta -35 °C, se evaluó el arranque en frío, el rendimiento de la tracción y el frenado.
"Independientemente de cómo se conduzca el Cayenne, antes de detenerse siempre debe estar preparado para una carga rápida", comentó Junige, destacando la robustez de la gestión de la carga del vehículo.
Estas pruebas de resistencia simulan más de 150.000 kilómetros en pocos meses, lo que confirma que la combinación de pruebas digitales y reales no solo hace que el proceso de desarrollo sea más preciso y eficiente, sino que también garantiza que el vehículo esté preparado para los desafíos más extremos.
Porsche Newsroom
Comentarios