top of page
EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg

Unasev: la libreta por puntos estaría cada vez más cerca

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • 21 abr
  • 2 Min. de lectura
ree

Según el presidente del organismo gubernamental, el objetivo es instrumentar la aplicación del nuevo sistema antes del próximo recambio de autoridades departamentales.


En entrevista con el programa radial No Toquen Nada de DelSol FM, el presidente de Unasev Marcelo Metediera hizo referencia a la importancia de implementar y poner en marcha el sistema de registro de conducir bajo el mecanismo de puntos.


El proyecto, aprobado en el 2019, aterrizó en el Congreso de Intendentes en el 2023 donde se debían discutir algunos ajustes para luego instrumentarlo durante un período de prueba en el 2024. Su aplicación definitiva quedaba para el correr de este año.


Inicialmente se proponía que el sistema otorgara 12 puntos en el registro de conductor. 


Hoy Metediera hizo referencia a que esa cantidad ahora sería de ocho unidades, pero con la posibilidad de sumar nuevos puntos según una escala: tras dos años sin siniestros, se agregan cuatro, a los tres años dos más y después de ese período, llegar hasta el máximo de 15 puntos.


También se deberán definir cuáles son las infracciones que generan pérdidas de puntos, que en ningún caso deberían ser más de seis o siete. Algunas de ellas seguramente pasen por los excesos de velocidad, alcohol o drogas en sangre, falta de registro de conducir y participación en picadas ilegales.


Y una vez que se pierden todos los puntos, se aplica una suspensión por tres meses, en caso de conductores amateur, y de seis en las categorías profesionales. Aunque también este aspecto pasará por nuevas consideraciones entre los jerarcas, pues existen muchas variables que deberían considerar por ejemplo a quienes trabajan y pasan muchas horas al volante, según comentó Metediera en dicha entrevista.


El objetivo de Unasev es acelerar el trabajo con el Congreso de Intendentes para poder definir los aspectos que aún no están resueltos. Y hacerlo antes de que se produzca el recambio de autoridades departamentales, que se concretará el próximo 1° de julio.


Comentarios


EXPOCARGA 2025 banner 1350 x 1080_edited.jpg
bottom of page