top of page

Chispazo de partida: comienza una nueva temporada de la Fórmula E en São Paulo

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • 6 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

A partir del sábado 7 se pondrá en marcha el 11º Campeonato Mundial de la categoría eléctrica, que por primera vez tendrá su sede en la ciudad brasileña para el inicio. Será una instancia histórica pues marcará además el estreno de una nueva generación de vehículos denominada GEN3 Evo, con desarrollos tecnológicos de avanzada.


El gran espectáculo que despliega la principal categoría eléctrica mundial tendrá su inicio a partir de este fin de semana en la gran ciudad de São Paulo.


Desde las 07:00 hs de la mañana, el Sambódromo de Anhembí abrirá sus puertas para recibir a una enorme cantidad de espectadores que se darán cita para presenciar el despliegue de los equipos y sus destacados pilotos, incluyendo los campeones actuales de la categoría.


Entre ellos destacan Pascal Wehrlein, ganador del título de pilotos, y Mitch Evans y Nick Cassidy, de Jaguar TCS Racing, quienes lograron el campeonato por equipos.


Con una gran paridad entre todos los participantes, y carreras muy ajustadas con duras batallas entre autos y pilotos, la suma de cada unidad es fundamental para la definición del título. El año pasado fueron 16 rondas con ocho ganadores diferentes.


Nuevos monoplazas


Por otra parte, este 2024 determinará el debut de una nueva evolución de los autos de Fórmula E. La GEN3 Evo muestra bólidos muy modificados con respecto a los anteriores, que suman además nuevas tecnologías y recursos.



Las principales innovaciones técnicas de los monoplazas están relacionadas con el hardware estandarizado de todos los equipos y fabricantes participantes.


A partir de ahora, la tracción delantera podrá activarse en los duelos de clasificación, en las salidas de carrera y durante el Modo Ataque. Esto proporciona a los coches una tracción total temporal que, entre otras cosas, les permite acelerar de 0 a 100 km/h en unos dos segundos. Conseguir que la activación de la tracción delantera sea lo más eficiente posible supone otro reto técnico.



Los neumáticos de mayor rendimiento del proveedor exclusivo Hankook ayudarán a los monoplazas de Fórmula E a alcanzar velocidades aún mayores en la próxima temporada. Cada vehículo seguirá teniendo solo dos juegos de ruedas disponibles por fin de semana de carrera (tres juegos en las carreras dobles). Las características de los neumáticos los hace aptos tanto para seco como para mojado.



El modelo GEN3 Evo se reconoce principalmente por su alerón delantero modificado, que aporta mayor estabilidad, y por las modificaciones introducidas en el revestimiento de la parte trasera del arco de seguridad, así como delante de las ruedas posteriores.


La 11ª temporada marca un capítulo revolucionario para la Fórmula E con el debut del

monoplaza GEN3 Evo, un salto en la tecnología de carreras eléctricas que combina un

rendimiento vertiginoso, una sostenibilidad de vanguardia y una eficiencia sin precedentes.


Comments


bottom of page