Primeras impresiones: prueba de manejo con el nuevo Renault Kardian
- Agencia Automotrix Brasil
- 26 sept 2024
- 6 Min. de lectura

Con una buena propuesta de la marca francesa, el SUV compacto tiene la difícil tarea de enfrentarse a competidores ya consolidados desde hace tiempo dentro de su segmento.
La propuesta parecía acertada: crecer en el segmento de los deportivos utilitarios (SUV) responsables por cerca del 50% de las ventas de automóviles nuevos en Brasil.
Pero seis meses después del lanzamiento, Renault Kardian todavía no alcanza el volumen de ventas esperado. Entre marzo y agosto, lapso en el que se encuentra en las concesionarias, el modelo fabricado en São José dos Pinhais (Paraná) vendió 9.783 unidades, un promedio mensual de 1.630 matriculaciones aunque en agosto, fueron 2.263.
Ese desempeño encuentra al Kardian en un incómodo décimo lugar entre los SUV compactos del mercado de Brasil, superado por el Volkswagen T-Cross (5.852 en promedio), Hyundai Creta (5.471), Chevrolet Tracker (5.209), Volkswagen Nivus (4.486), Jeep Renegade (4.347), Fiat Fastback (3.974), Honda HR-V (3.890), Fiat Pulse (3.164) y Caoa Chery Tiggo 5X (2.043).
A pesar de su reciente lanzamiento, con diseño y powertrain modernos, la elevada cantidad de competidores directos consolidados ayuda a explicar el volumen de ventas por debajo del esperado. En última instancia la decisión de compra de un automóvil normalmente incluye una comparación con los adversarios directos, en este caso, que son múltiples.
Sin ser un modelo barato, el posicionamiento de precios del Kardian lo ubica en una franja similar a la de sus rivales. También es posible que la percepción del consumidor brasileño acerca de Renault haya tenido días mejores. En los últimos años, las vitrinas de la marca francesa en Brasil estuvieron ocupadas por proyectos de origen Dacia, subsidiaria rumana de Renault, que disputa los segmentos de bajo costo en Europa tales como Logan, Sandero/Stepway, Duster, Oroch y Kwid. Todo ellos, productos que invierten en el espacio interior y en la robustez, sin demasiado refinamiento.
Para “recuperar” su status de marca tecnológica y deseable en Brasil, Renault tendrá que invertir en marketing y en la evolución de la línea de productos, un camino inaugurado por el crossover eléctrico Mégane E-Tech, lanzado hace un año, y seguido ahora por el propio Kardian.
Este producto determina el estreno de la plataforma Renault Group Modular Platform (RGMP) aplicable a los segmentos B, C y LCV. Con 4,12 mts de largo, 1,75 de ancho, 1,54 de altura y 2,60 de distancia entre ejes, el modelo tiene un porte muy similar al de Stepway. Al frente exhibe el nuevo logo Nouvel “R”, molduras acentuadas en el capó y la firma luminosa actual.

En la serie especial Premiere Edition, el diseño de la parrilla tiene varios prismas pequeños con efecto 3D, y acabado Black Piano de fondo. La firma lumínica frontal presenta dos módulos de cada lado. Uno superior con una franja estrecha con las luces de circulación diurnas (DRL) y los señaleros en led. El inferior tiene faros full led, mientras que los de niebla quedan aislados quedan aislados en la parte baja del paragolpes.
El estilo SUV se explica con el capó horizontal esculpido, en el paragolpes reforzado, por los protectores del cárter pintados y por las barras de techo que van en sentido longitudinal pero que también pueden cambiarse fácilmente a la posición transversal.
Por detrás, la caída acentuada del techo y la ventana inclinada otorgan un dinamismo reforzado por las luces en formato de “C”.

En todas las versiones Kardian viene con motor 1.0 turbo (flex para Brasil) de tres cilindros con inyección directa, capaz de entregar hasta 125 caballos (con etanol - 120 con gasolina) y 22,4 kgfm de torque (en el flex). Trabaja asociado a una caja de cambios automática de seis marchas con doble embrague EDC (Efficient Dual Clutch) bañado en aceite. El cambio de marchas puede realizarse también manualmente con las aletas ubicadas detrás del volante. Una posibilidad que puede contribuir a impulsar las ventas de Kardian en Brasil, es el lanzamiento de una variante con caja de cambios manual, algo que ocurrirá en breve.

La gama Kardian viene de serie con seis airbags (frontales, laterales y de cortina), control de velocidad crucero y limitador, asistente de partida en pendiente, sensores traseros de estacionamiento, cámara de reversa, controles electrónicos de estabilidad y tracción, monitor de presión de neumáticos, cluster digital de 7”, cambios “e-shifter”, paddles shifters, multimedia con pantalla de 8” con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, aire acondicionado digital con función auto, barras de techo funcionales y modulares en negro y start&stop.

Para la configuración Techno agrega frenado automático de emergencia, alerta de colisión frontal, freno de estacionamiento electrónico, consola elevada con apoyabrazo, paneles y volante con acabado en revestimiento premium, llave presencial tipo cartón, acceso “hands-free” al maletero, arranque remoto del motor, salidas USB-C para los asientos traseros y seis parlantes.

Y la Premiere Edition, tope de gama suma control de velocidad adaptativa, cámara Multiview, alertas de punto ciego y de distancia segura, sensores frontales de estacionamiento, luces de niebla en led, Multi-Sense con modos de conducción Eco, Sport y My Sense, iluminación interior personalizable, cargador de smartphone por inducción, llantas de aleación de 17” diamantadas y oscurecidas, antena “shark” y parrilla frontal en negro brillante. En breve esta variante dará lugar a otra, también tope de línea, con la denominación Iconic ya usada en otros modelos de Renault.
Experiencia a bordo
Sin tanta pompa
Generosa para un SUV compacto, la distancia entre ejes de 2,60 mts del Kardian resulta en un espacio interior interesante para el segmento. La dirección ofrece ajuste de altura y profundidad.
Los asientos delanteros son envolventes y en la Premiere Edition, revestidos con un tejido en degradé de naranja, es jovial y vistoso pero no transmite la sofisticación esperada en una versión “top”.
La ergonomía es correcta, con fácil acceso para los comandos principales. El nivel de terminaciones es simple y sin fallas perceptibles.
La consola elevada refuerza el aspecto del SUV, integrando el sistema de recarga por inducción. La percepción del espacio frontal se amplía por la palanca de cambios con manopla estilo joystick y por el botón que acciona eléctricamente el freno de estacionamiento.
En el panel de instrumentos digital de 7”, el diseño del cuentavueltas no favorece su visualización. En tanto la central multimedia de 8” - menor que la de algunos competidores - tiene un diseño flotante. No tiene salidas de aire para los asientos traseros.
Por su parte el maletero aloja hasta 358 litros, dentro de lo esperable en este segmento.
Impresiones de manejo
Cambio favorable
Kardian es el mejor Renault fabricado en Brasil. Como otros modelos europeos de la marca, asocia un motor turbo TCe, en este caso un 1.0 flex de 125 CV y 22,4 kgf - a una caja automática con doble embrague húmedo. La tecnología que abarca los cambios de marchas es uno de los atractivos del SUV compacto. La palanca es del tipo joystick y tiene las aletas detrás del volante para su accionamiento manual, con cambios de marchas sin que se interrumpa el torque debido al trabajo simultáneo del doble embrague. El sistema EDC mantiene seleccionada la marcha siguiente, así sea en modo automático o manual. El resultado es una capacidad de aceleración muy rápida, que mantiene siempre “vivaz” al Kardian.
La aceleración de 0 a 100 km/h se puede hacer en 9,9 segundos con etanol (10,7 con gasolina), y alcanza una velocidad máxima limitada de 180 km/h.
Producido por Horse en Paraná, empresa de Renault Group, el motor tricilíndrico 1.0 litros de Kardian, es una derivación del tetracilíndrico 1.3 turbo (H5HT) utilizado en el Duster y en la pick up Oroch, con un cilindro menos. Vibra poco e incorpora un turbocompresor que trabaja con la presión máxima de 1.5 bar y proporciona 90% del torque a 1.750 vueltas. La inyección directa permite una mayor atomización del combustible, ampliando el torque y la potencia.
Esa propulsión hace que Kardian se posicione como el más económico entre los SUV compactos del mercado brasileño en el consumo urbano: 13,1 km/l con gasolina y 9 km/lt con etanol, según Inmetro.
La suspensión busca dar el debido soporte al bien acertado powertrain. En ciudad, la altura y el recorrido de la suspensión ayudan a trasponer lombadas y pozos. El comportamiento dinámico es correcto en curvas, con poca movilidad de la carrocería, a pesar de los 20,2 cm de altura con respecto al piso.
Confortable para el uso diario, el conjunto del sistema de suspensión responde bien a un estilo de conducción deportivo entregando un andar consistente, incluso en offroad leve.
Los modos de conducción My Sense (personalizable), Eco y Sport intervienen en la calibración del sistema de dirección, del motor y de la caja de cambios, ajustando automáticamente configuraciones de la respuesta del acelerador y del esfuerzo de la dirección electro asistida.
Luiz Humberto Monteiro Pereira de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy - Traducción: Luis Piedra Cueva - Fotos: Luiza Kreitlon/AutoMotrix
Comments